Kine-Hub: Simulación Virtual y Evaluación Automatizada de Reflexiones Clínicas Estudiantiles

III Congreso Aequalis 2025

14 – 21 – 28 de Agosto 2025

Faltan:

Programa 14 de agosto

Regresar

14 de agosto

08:30
08:50
08:55
09:05
tec
10:00
11:20
15:15
15:30

12:10 Sesiones Simultáneas 14 AGO Bloque 2

Kine-Hub: Simulación Virtual y Evaluación Automatizada de Reflexiones Clínicas Estudiantiles

La educación en salud enfrenta el desafío de formar competencias clínicas críticas en entornos controlados y seguros, especialmente desde etapas tempranas del currículo. En respuesta a esta necesidad, desarrollamos Kine-Hub, una plataforma de simulación clínica virtual que integra herramientas de "evaluación oculta" automatizada y análisis de debriefing escritos mediante procesamiento de lenguaje natural (PLN) e inteligencia artificial (IA). Esta innovación permite fortalecer el razonamiento clínico y optimizar la retroalimentación formativa, reduciendo la carga evaluativa de los docentes. Resultados preliminares de pilotos iniciales indican una alta concordancia entre evaluadores humanos (Kappa = 0,71). Además, la trazabilidad de competencias técnicas entre simulaciones virtuales (zona 0) y simulaciones presenciales (zona 1) superó el 70%. Actualmente, Kine-Hub se encuentra en fase de validación tecnológica (TRL 5–6), proyectándose su expansión a otras carreras de la salud. Esta experiencia demuestra el potencial de articular simulación clínica, reflexión crítica y analítica automatizada para mejorar la calidad formativa en ciencias de la salud.

Kinesiólogo y Magíster en Neurociencia, con experiencia en docencia universitaria y coordinación de simulación clínica en carreras de la salud.  Labor académica e investigativa  enfocada en: trastornos del sueño —con énfasis en diagnóstico y manifestaciones clínicas— educación en ciencias de la salud, particularmente en metodologías innovadoras de enseñanza y evaluación en entornos de simulación. Actualmente, desarrolla proyectos que integran la neurociencia, la tecnología y la formación profesional, orientados a mejorar la toma de decisiones clínicas y la calidad de la atención en salud.

Arturo David Quezada Torres

Diseñador, actualmente con el foco 100% en la educación desde Educación en Línea UDP, participando en diversos proyectos que integran la tecnología en procesos de enseñanza y aprendizaje. También soy profesor de Tecnologías Creativas con más de 15 años de experiencia en diversas Universidades y entidades educativas, y tengo una trayectoria de 25 años como realizador audiovisual independiente. En mi trabajo, priorizo la innovación como guía y la creatividad como motor de impulso, siempre velando por que se cumplan los objetivos fundamentales de los proyectos.

Instituciones educativas Latinoamericanas

que participan en la organización

Organizaciones Latinoamericanas que colaboran