Poblamiento del Marco de Cualificaciones TP sector Contabilidad y Auditoría

III Congreso Aequalis 2025

14 – 21 – 28 de Agosto 2025

Faltan:

Programa 28 de agosto

Regresar

28 de agosto

08:45
08:50
09:05
10:00
11:20
15:15
15:30

15:30 Sesiones Simultáneas 28 AGO Bloque 3

Poblamiento del Marco de Cualificaciones TP sector Contabilidad y Auditoría

La presente experiencia responde a la necesidad permanente de las instituciones de educación superior de fortalecer su relación con el entorno y generar mejores opciones de desarrollo laboral y profesional para las personas a lo largo de la vida. En este contexto, el IP ECAS, a través del proyecto Poblamiento del Marco de Cualificaciones Técnico Profesional (MCTP) para el sector Administración y Comercio, busca generar espacios de diálogo y reflexión que contribuyan a la construcción de referentes significativos para instituciones, organizaciones y, especialmente, para las personas, que les permitan disponer de información pertinente para la toma de decisiones en educación y trabajo. Esta iniciativa se planteó el desafío, en un plazo no superior a 30 meses, de convocar a los actores clave del sector, promover espacios estructurados de análisis sobre los desafíos que enfrenta el sector en distintos ámbitos (tecnológico, laboral, profesional y formativo principalmente) y traducir ese trabajo en una serie de productos concretos asociados a los procesos de levantamiento y poblamientos de MCTP que aporten valor a la toma de decisiones estratégicas dentro del sistema educativo.

Psicóloga de la Universidad Diego Portales, con formación de posgrado en Lean Manufacturing y Magíster en Economía Aplicada a Políticas Públicas en curso. Mi propósito profesional es contribuir a que las personas puedan cumplir sus proyectos de vida mediante trayectorias educativas y laborales eficientes y pertinentes a sus propios propósitos, a través de la generación de instrumentos que permitan contribuir a reducir las asimetrías de información en el ámbito de la educación y el trabajo.

Tengo más de 15 años de experiencia laboral en consultoría a nivel nacional e internacional orientadas al diseño, desarrollo e implementación de políticas públicas de educación y trabajo, que incluyen la conformación y gestión de instancias de representación sectorial, la caracterización de sectores productivos y de servicios, el levantamiento de perfiles ocupacionales, el poblamiento del Marco de Cualificaciones Técnico Profesional y la construcción de cualificaciones y planes formativos sectoriales. He colaborado con instituciones públicas y privadas, así como en consultorías internacionales para Colombia, Perú, El Salvador y República Dominicana, a través de la Organización Internacional del Trabajo.

He participado del diseño, desarrollo e implementación de procesos de gestión y aprendizaje por competencias, diseño curricular en el ámbito educativo y empresarial, además de diversos proyectos de mejora de procesos y gestión del cambio organizacional. 

Actualmente, soy responsable de la estrategia de desarrollo institucional del IP ECAS, que incluye el fortalecimiento de las áreas de Vinculación con el Medio, Innovación y Educación Continua. 

Instituciones educativas Latinoamericanas

que participan en la organización

Organizaciones Latinoamericanas que colaboran